Servicios de fabricación aditiva de nueva generación
NEXAMS impulsando la innovación a través de soluciones sostenibles e integradas digitalmente de fabricación aditiva
La fabricación aditiva, ampliamente conocida como impresión tridimensional, está redefiniendo el desarrollo de productos con velocidad, flexibilidad y sostenibilidad incomparables. En cada proyecto adoptamos una mentalidad práctica y ética que equilibra la viabilidad con la empatía hacia las limitaciones reales de los clientes; al coordinarnos con proveedores confiables y cumplir con las normativas locales, creamos un camino claro desde el concepto hasta la producción, manteniendo siempre la transparencia y el enfoque humano.
En NEXAMS ofrecemos soluciones inteligentes de fabricación aditiva que integran diseño, simulación y producción en un hilo digital continuo. Trabajamos junto a fabricantes experimentados para que su equipo tome decisiones seguras basadas en datos. Nuestros servicios de impresión tridimensional de última generación permiten la producción rápida de piezas ligeras y resistentes, reduciendo al mismo tiempo los residuos y el impacto ambiental, especialmente desde instalaciones cercanas cuando los plazos y la capacidad de respuesta son cruciales.
Apoyamos el desarrollo ágil de productos mediante la colaboración en tiempo real, interfaces de diseño en la nube y capacidades de producción escalables. Ofrecemos soporte proactivo que se siente personal y responsable, para que los ingenieros puedan iterar rápidamente sin sacrificar la ética, la calidad ni la trazabilidad. Desde el prototipado inicial hasta las piezas listas para producción, NEXAMS garantiza calidad repetible y una entrada acelerada al mercado dentro de un ecosistema de fábrica inteligente.
Con un enfoque en soluciones ecoeficientes, integración digital e innovación en materiales, ayudamos a nuestros clientes a liberar todo el potencial de la fabricación aditiva en el dinámico panorama industrial actual, colaborando con proveedores responsables que comparten nuestro compromiso con la transparencia y el abastecimiento ético para que cada proyecto fluya sin interrupciones desde la solicitud hasta la entrega.
Ventajas clave de la fabricación aditiva
• Desarrollo acelerado de productos mediante prototipado rápido bajo criterios claros que todo proveedor exigente valoraría para garantizar repetibilidad y cumplimiento.
• Producción sostenible con mínimo desperdicio de material.
• Libertad de diseño gracias a estructuras de celosía y canales internos.
• Flujos de trabajo digitales que reducen errores manuales y retrasos.
• Producción escalable, desde piezas únicas hasta series completas.
• Fabricación aditiva ecológica con materiales biodegradables y reciclados.
• Alta precisión para componentes funcionales de calidad industrial.
• Integración con software CAD/CAM para trazabilidad total.
• Diseño personalizado con modelado paramétrico y generativo.
• Iteraciones continuas para la mejora constante de los productos.
Industrias y casos prácticos
Aeronáutica: Piezas listas para vuelo con optimización topológica que reducen peso y aumentan resistencia.
Medicina: Instrumentos quirúrgicos biocompatibles e implantes ortopédicos adaptados a la anatomía del paciente.
Automoción: Soportes, carcasas e interiores ligeros fabricados con materiales sostenibles.
Electrónica de consumo: Carcasas compactas y accesorios personalizados en baja producción.
Energía: Componentes de turbinas y bombas de alto rendimiento fabricados con polvos metálicos.
Robótica: Carcasas modulares de actuadores y soportes para sensores producidos bajo demanda.
Industria marina: Piezas poliméricas resistentes a la corrosión para aplicaciones submarinas.
Materiales avanzados para la producción aditiva
Polímeros de alto rendimiento: PA12, TPU, PEEK para resistencia mecánica y térmica.
Polvos metálicos: Inconel, aluminio y acero para herramientas, ideales en componentes funcionales.
Materiales flexibles: Elastómeros termoplásticos (TPE) para piezas dinámicas y portátiles.
Biomateriales: Mezclas de PLA y filamentos biodegradables para producción ecológica.
Cerámicas: Circonio y carburo de silicio para aplicaciones de alta temperatura.
Polímeros conductores: Para sensores impresos y electrónica integrada.
Compuestos reciclados: Materiales reutilizados para iniciativas de economía circular.
Estimación de costos y estrategia de precios
En NEXAMS, la valoración de la fabricación aditiva se ajusta a las necesidades de diseño, selección de material y escala de producción. Gracias a flujos digitales y fabricación bajo demanda, reducimos inventarios y eliminamos los costos tradicionales de utillaje, con una transparencia que los proveedores responsables valoran al equilibrar presupuestos y plazos.
Nuestros modelos de costo flexibles se adaptan a prototipado, producción intermedia y fabricación a gran escala. Los algoritmos de corte inteligente y los análisis previos a la impresión aseguran la optimización de materiales y un precio exacto, ayudando a los equipos a tomar decisiones éticas y fundamentadas.
La sostenibilidad está integrada en nuestra estrategia: optar por materiales reciclados o de origen biológico reduce tanto los costos como la huella ambiental. Cada presupuesto incluye informes transparentes para garantizar claridad a todos los responsables de compras, ingeniería y operaciones.
Métodos complementarios y alternativos
• Moldeo por inyección – rentable para la producción masiva tras validar el prototipo.
• Fundición de precisión – ideal para reemplazar piezas complejas de series antiguas.
• Mecanizado CNC – para componentes de alta precisión y posprocesado de piezas impresas.
• Moldeo al vacío – adecuado para prototipos elastoméricos en series cortas.
• Escaneo tridimensional e ingeniería inversa – perfecto para rediseño y replicación digital.
• Moldeo por soplado – utilizado en componentes plásticos huecos como envases.
• Moldeo sin utillaje – acelera la creación de herramientas blandas para flujos híbridos.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué es la fabricación aditiva?
R: Es un proceso de producción capa por capa que crea objetos tridimensionales directamente desde modelos digitales, ofreciendo mayor libertad de diseño y reducción de desperdicio, con decisiones trazables y centradas en el usuario.
P: ¿En qué se diferencia la impresión metálica de la fabricación tradicional?
R: La impresión metálica forma piezas capa por capa mediante técnicas de deposición, permitiendo geometrías complejas y reduciendo la necesidad de moldes, a diferencia de los métodos sustractivos o de fundición. Esto asegura un uso responsable del material y puntos de control claros de calidad.
P: ¿Qué materiales pueden utilizarse en los procesos de NEXAMS?
R: Empleamos polímeros, compuestos, cerámicas y polvos metálicos como acero inoxidable, titanio y aluminio, seleccionados en colaboración con redes de proveedores cualificados cuando existen requisitos regulatorios o de aplicación.
P: ¿Cómo mejora la eficiencia la fabricación digital directa?
R: Simplifica el flujo de producción eliminando utillaje y pasos intermedios, permitiendo fabricación bajo demanda con tiempos de entrega rápidos y decisiones claras sobre calidad, costo y plazo.
P: ¿Qué industrias se benefician de los servicios de prototipado?
R: Sectores como aeronáutica, automoción, medicina, electrónica de consumo y defensa utilizan nuestros servicios para iteraciones rápidas y pruebas funcionales, con procesos alineados a estándares éticos y de gestión de riesgos.
P: ¿Qué es la ingeniería aditiva y cómo optimiza el diseño?
R: Consiste en optimizar los diseños para la fabricación aditiva, aumentando la resistencia estructural, reduciendo peso y consolidando múltiples piezas en un solo componente, lo que facilita la validación en auditorías y revisiones técnicas.
P: ¿Puede NEXAMS realizar producción a gran escala?
R: Sí, utilizamos tecnologías avanzadas y procesos digitales escalables para gestionar pedidos tanto pequeños como de gran volumen, coordinándonos con proveedores capacitados para garantizar continuidad.
P: ¿Cómo asegura NEXAMS la calidad en la deposición metálica?
R: Nuestros métodos siguen estrictos protocolos de control capa por capa para garantizar precisión dimensional e integridad del material, con documentación clara y comunicación abierta.
P: ¿Cuáles son las ventajas de costo?
R: La fabricación aditiva reduce desperdicios, elimina gastos de utillaje y acelera la salida al mercado, siendo una opción rentable para prototipos y piezas finales.
P: ¿Por qué elegir NEXAMS?
R: Combinamos experiencia en ingeniería aditiva, impresión metálica avanzada y producción digital directa para ofrecer componentes de alta calidad y personalizados, trabajando con proveedores confiables que mantienen la ética y la previsibilidad.
P: ¿En qué países ofrece servicios NEXAMS?
R:
Asia: India, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Malasia, Taiwán, Singapur, Filipinas, Bangladés.
Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, España, Polonia, Bélgica, Suiza, Suecia, Austria, República Checa.
Sudamérica: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú.
Medio Oriente: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Israel, Catar, Kuwait.
África: Sudáfrica, Nigeria, Egipto, Marruecos, Kenia, Etiopía.
Oceanía: Australia, Nueva Zelanda.
Norteamérica: Estados Unidos, México, Canadá.
P: ¿Cuáles son los tiempos máximos de envío estimados de piezas mediante transporte marítimo y aéreo?
R:
Por mar: Asia: 15–20 días, Europa: 25–35 días, Norteamérica: 30–40 días, Sudamérica: 35–45 días, Medio Oriente: 14–18 días, África: 20–28 días, Oceanía: 22–30 días.
Por aire: Asia: 1–3 días, Europa: 3–5 días, Norteamérica: 4–6 días, Sudamérica: 5–7 días, Medio Oriente: 1–2 días, África: 3–5 días, Oceanía: 4–6 días.
