Impresión 3D a Color (ColorJet 3D Printing)

La tecnología de Impresión 3D ColorJet funciona de manera similar a una impresora de inyección de tinta. Sin embargo, en lugar de imprimir sobre papel, la impresora imprime sobre capas delgadas de polvo de piedra caliza blanca. La tinta aglutinante en este proceso actúa como el adhesivo que mantiene unido el polvo. Se utilizan 5 aglutinantes de diferentes colores que se mezclan para crear directamente los colores del modelo mientras simultáneamente se forma la forma. La tercera dimensión se crea imprimiendo cada capa sobre la anterior y uniendo las secciones impresas entre las capas. Después de terminar una capa, la plataforma de impresión desciende (0,088 o 0,1 mm), se aplica nuevo yeso y se imprime la siguiente capa. Este proceso se repite tantas veces como sea necesario.

Las aplicaciones típicas incluyen prototipos de diseño, educación, arquitectura, industria, geoespacial, entretenimiento, arte y atención médica. La impresión 3D ColorJet es ideal para una variedad de aplicaciones, incluyendo la creación de prototipos y presentaciones que requieren color para representar mejor el producto final. El material a menudo se conoce como arenisca a todo color porque su apariencia y textura son similares.

Las geometrías complejas se construyen capa por capa (hasta 89 micras) directamente a partir de datos CAD 3D. Los prototipos se pueden imprimir en pocas horas, lo que permite un excelente tiempo de entrega. Los modelos pueden producirse en color completo, lo que de otro modo requeriría pintura y acabado. Además, se pueden imprimir directamente etiquetas de texto, logotipos e imágenes en los modelos.

Se crean modelos realistas de alta resolución con detalles precisos que permiten lograr geometrías complejas con características detalladas, como una pared delgada en un prototipo mecánico o una barandilla en un modelo arquitectónico. Las piezas tienen excelentes propiedades visuales con buena calidad de superficie.

MERCADOS ATENDIDOS

Arquitectura: se pueden crear diseños arquitectónicos para exhibición o para mostrar planes de construcción.

Mejora la comunicación y acelera el proceso de construcción.

Diseño de productos / conceptos: sostén en tu mano un modelo realista a color para evaluar y refinar el diseño.

Educación: motiva a los estudiantes convirtiendo ideas en modelos 3D reales que se pueden manipular.

Geoespacial: convierte datos GIS en modelos 3D de paisajes y ciudades.

Entretenimiento: figuras y personajes cobran vida a todo color.

Artes: convierte diseños 2D en creaciones 3D.

Salud: los modelos anatómicos mejoran la comunicación entre pacientes y médicos.

Discover more by clicking below in your language
Russian     |     Spanish     |    Japanese    |       Deutsch     |     Française     |      Arabic    |     Chinese